
¡Buen provecho!
Soy un fiel admirador de la comida nicaragüense, mi pasión por la comida me ha llevado a explorar y descubrir nuevos sabores aderezados por una variedad de ingredientes explosivos al paladar, por tal motivo quería compartir con ustedes mi experiencia con la comida libanesa, cuyo sabor en opinión personal es uno de los más interesantes, ya que contiene influencia italiana y las tradiciones del mediterráneo y norte de África.
El chef Abdu Elfaghi, con más de 30 años de experiencia y ex propietario del restaurante Alibaba; quien nos invitó a una cena, que yo llamaría una Degustación cultural, la cena comenzó con un “¡Buen provecho!” por parte del chef, quien nos explicó con sus propias palabras:
“En todo país árabe, hay tres tipos de comida, el que ustedes más acostumbran es el shawarma, falafel, humus. Ese tipo son platos de entrada, no son la comida principal. También tenemos todo tipo de ensalada, “sharba libya” o sopa de libia que pueden ser a base de vegetales, pollo, res, marisco, cordero… y esta el plato principal. El día de hoy he preparado Macarrones al vapor que es el plato favorito de mi hermana, este platillo esta hecho a base de tallarines, papas, cebolla con pasas, cordero y la salsa del cordero”.

Pasamos un rato ameno, en compañía del chef, quien nos compartió sus experiencias y datos históricos de arabia como por ejemplo que el café y muchos de los instrumentos musicales son inventos árabes.
Después de la cena el chef nos sorprendió con un riquísimo postre llamado baklaba, un dulce hecho a base de frutos secos y miel, según el chef: “La miel está hecha a base de Agua de rosa, hoja de higo, azúcar en agua con cascara de limón y canela” el postre fue acompañado con té árabe que consiste en té verde con menta y hierva buena.
Conforme íbamos entrando en ambiente me pareció importante preguntarle al chef:
¿Cuál es el plato que más le piden? y ¿Cuál es el platillo que más le gusta preparar a él? A lo que respondió:
“El cuscús es un plato mundial. En Europa, Italia, en cualquier restaurante de Francia es un platillo famoso y de entrada el humus o falafel, ensalada de tabule, ensalada de vegetales, ensalada griega y las sopas. Yo hago como plato de entrada berenjenas, tomate frito con aceite de oliva y bastante ajo acompañado con pan caliente, eso es riquísimo. Me gusta cocinar de todo, me gusta el arte de la cocina, soy feliz cocinando, cocino para mis amigos hasta cinco platos diferentes”
¿Cuándo empezó en el negocio de la comida?
“A sido una tradición familiar desde 1979, Jalil’s Hummus nació en febrero de 2017, tuve un restaurante que se llama Ali baba en la Zona Rosa, que antes era conocida como Zona Cero, también trabaje en estados unidos preparando comida internacional”.
Después de la comida árabe ¿cuál es su segunda especialidad?
“La comida Italiana y me encantan los mariscos, sopa, fritos, asados, a la plancha.
¿Ha pensado en combinar la comida árabe con la nicaragüense?
“Nosotros tenemos variedad para todo gusto, desde pasta, menú para niños, mariscos, y por supuesto la comida árabe”.
Al final de la noche nos quedamos con un buen sabor en nuestro paladar y maravillosas historias, esperamos que algún día el chef Abdu reabra su restaurante, pero por el momento seguiremos pidiendo a domicilio las maravillas que prepara Jalil’s Hummus.