En esta ocasión no visite el local con motivo de realizar una entrevista, únicamente me interesaba probar su comida y catar su café, pero para mi sorpresa los dueños, sin saber quien era yo, me invitaron a un tour por su pequeña fabrica de café artesanal. Me llevaron a la parte donde sucede la magia, desde el tueste del café hasta la meticulosa selección de granos, todo un proceso dedicado a producir unos de los mejores cafés de Nicaragua.
EL PROCESO
Heberto Rivas y su esposa traen café en granos desde su finca, y seleccionan cada grano manualmente utilizando una criba tamaño 16, sacando los granos defectuosos, para obtener solo granos premium, únicamente las Arandas más grandes. Una vez seleccionado pasa a la tostadora, donde pasa por un nuevo proceso, regulando la temperatura especifica para lograr tueste medio o tueste oscuro.
Es un proceso arduo y tardado, pero Heberto y su familia ponen mucho amor en lo que hacen para lograr la máxima satisfacción de los clientes.
“Nosotros no preparamos el café para nosotros, lo preparamos para el cliente y nos acoplamos a su gusto.”
LAS 15 VARIEDADES DE CAFÉ
De la Finca Specialty Coffee cuenta con más de 10 líneas diferentes de café y 1 de cacao, este ultimo una de las más recientes, entre ellas están:
CAFÉ BARISTA: Línea premium: Uno de los más selectos.
CAFÉ JAVA: Ganador del mejor cappuccino de Nicaragua, World Barista Champion, la competencia internacional en la cual evalúan: la forma de preparación, textura, forma, combinación con la leche etc. Este café se combina perfectamente con la leche lo cual lo llego a ser ganador. Proviene de Indonesia de la isla de Java y se cultiva especialmente para servirlo en De La Finca.
CAFÉ OMETE: Un café de tueste medio, balanceado, este se encuentra disponible al público en puntos como La Union y Bavaria Delikatessen.
PULPA DE CAFÉ: Tal cual su nombre describe es la parte que contiene el grano de café, se puede utilizar para preparar una bebida tanto fría como caliente y es considerado un energizante.
CAFÉ JAVA NATURAL: Se tuesta al sol y luego se fermenta, uno de sus cafés estrella, pasa por un proceso similar al Café Java pero con algunas alteraciones.
MARAGOJIPE: Un grano más grande de lo normal, en el mercado internacional tiene un costo más alto, esto se debe a que es naturalmente dulce y suave.
CERRO NEGRO: Café de tueste medio oscuro, el máximo nivel de tueste que produce De La Finca, un café de olor intenso y fuerte.
CAFÉ HONEY: Café procesado con miel.
BORBON LAVADO Y NATURAL: Una de las especies de café en peligro de extinción, de los tipos de café mas antiguo, producido durante los años sesenta, no se adapta muy bien a las condiciones climáticas actuales por lo cual es muy difícil de cultivar, se produce muy poca cantidad al año, máximo 30 lbs.
Ofrecen el café Suave, medio o fuerte, adecuando el café al gusto del cliente.
UN MENÚ LLENO DE SABORES TRADICIONALES
Además de conocer un poco sobre su proceso de café también me aventure a probar los desayunos, toda una delicia, el toque bien casero con una mezcla de sabores tradicionales. Probé el desayuno ranchero y el desayuno criollo, este segundo huevo revuelto con chorizo, crema, maduro y queso asado. Luego de postre pedí un pancake de avena y banano con chispas de chocolate solo me acuerdo y se me hace agua la boca. El tiempo no fue suficiente para disfrutar y conocer todas las delicias que ofrece De La Finca, espero volver pronto a probar más de su comida y sus variedades de café
Pancake de Avena con Banano y chispas de chocolate